Ir al contenido

¿Tienes Odoo, pero cuando preguntas por tus números todos abren Excel?

Cómo alinear ventas, bancos e impuestos en Odoo + Elipsys para dejar de depender de hojas sueltas.

Piensa en la última vez que pediste un resumen. Alguien abrió Odoo y, al mismo tiempo, aparecieron varios archivos: ventas en un Excel, bancos en otro, impuestos en un tercero. Te dieron un número, pero si preguntabas de qué local o tipo de venta salía, nadie lo explicaba con seguridad.

Ese es el síntoma de que el problema no es Odoo, sino cómo está armado el flujo. El sistema registra, pero las decisiones se siguen tomando en hojas aparte. Resultado: números que “cierran”, pero que nadie se siente cómodo defendiendo.

Con Odoo + Elipsys, la idea no es tener más reportes, sino una sola versión de la verdad: que lo que ves en venta diaria, en bancos y en declaraciones cuente la misma historia. Para saber qué tan lejos estás de eso, usa este checklist.

¿Reconoces tu negocio en lo que declaras?

Mira tu última declaración. Más allá del número final, ¿puedes decir qué parte viene de cada local, canal (tienda, web, mayorista) o línea de producto? Si todo se ve como una sopa de cifras, tienes contabilidad, pero no gestión. Una buena configuración en Odoo deja claro qué parte del impuesto nace en cada frente del negocio.

¿Lo que se vende es realmente lo que entra al negocio?

En el día a día se vende en efectivo, tarjeta, transferencia y links. Si el dinero que muestra tu sistema no se parece al movimiento de tu cuenta bancaria, algo se pierde: notas sueltas, errores de registro o ventas que nunca se digitan. Cuando el flujo venta–cobro–banco está bien armado en Odoo, no dependes de recuerdos, sino de datos que cualquiera puede revisar.

¿Qué tan “creativos” son los arreglos del día a día?

Descuentos de último minuto, cambios de precio, devoluciones “como se pueda”. Si esas situaciones no tienen una forma clara de registrarse en Elipsys, cada favor manual abre un hueco entre lo que pasó realmente y lo que después verá el SRI.

¿Cuánto Excel necesitas para entender un mes?

Exportar datos para analizarlos es normal. Reconstruir el mes en hojas de cálculo es una alerta. Si para revisar ventas, cobros e impuestos dependes de varios archivos, tu sistema es solo proveedor de números, no fuente de verdad, y cada versión del archivo cuenta una historia distinta.

Conclusión

El problema no es el impuesto que pagas, sino no poder explicar cómo llegaste a ese número. Mientras el cierre real esté en Excel y no en Odoo, dependes de personas, no de procesos. Un flujo bien diseñado en Odoo + Elipsys alinea lo que pasa en la tienda con lo que termina viendo el SRI y reduce sorpresas.


¿Sigues cerrando en Excel?

Ordenamos tus flujos en Odoo para que caja, banco e impuestos coincidan.

Temporada alta sin caos: cómo preparar a tu equipo antes de diciembre
Antes de pensar en vender más, asegúrate de que tu equipo pueda soportar el ritmo sin agotarse ni perder calidad de servicio.